Sonia Santoveña Casal

Sonia Santoveña Casal

@ssantovena

Badges

0

Karma

11

Enrolled
15
Completed
0

Enrolled courses

  • Training in digital skills for TRIC

    Online training course in digital skills.

    Allows the management of information in a critical and healthy way for access to knowledge

  • Design of flexible learning and digital programs

    This NOOC is part of the formative proposal of the Erasmus + project, "European network in D-flexible teaching (ENID-Teach)", PROJECT NUMBER - 2021-1-ES01-KA220-HED-000027551, KA220-HED - Cooperation partnerships in higher education, coordinated by UNED. It is NOOC 5 of the training proposal.

    The training programme seeks to respond to the difficulties in carrying out the functions of teachers in situations of uncertainty, such as the crisis caused by COVID19 , which has taught us that educational institutions must be prepared to respond to unexpected situations. We need to deploy a progressively more digitalised and flexible model without this entailing a drop in educational standards or the end of face-to-face teaching.

  • Connected and Critical Methodologies - Ed02

    This NOOC is part of the training proposal of the project Erasmus +, “European network in D-flexible teaching (ENID-Teach)”, PROJECT NUMBER - 2021-1-ES01-KA220-HED-000027551, KA220-HED - Cooperation partnerships in higher education, coordinated by UNED.

    The main goal of this project is to provide digital training to university lecturers around online teaching and engage them in building a distributed yet cohesive cooperation network for the exchange of good practices and digital transformation.

  • Collaborative and Research Methodology - Ed02

    This is NOOC2 of the training course proposed by the project Erasmus +, “European network in D-flexible teaching (ENID-Teach)”, PROJECT NUMBER - 2021-1-ES01-KA220-HED-000027551, KA220-HED - Cooperation partnerships in higher education, coordinated by UNED. The main goal of the project is to provide digital training to university lecturers about specific teaching and research methodologies, which can be used and improved introducing digital tools and environments.

    This NOOC introduces you to the collaborative and Reasearch methodology introducing also digital tools that can improve your teaching practice. We will introduce you to the theory of collaborative teaching and research, we will explore the digital environment, question the idea of distributed cognition and introduce you some participatory evaluation model, hoping that you will introduce some of these tools to enrich your teaching practice.

  • Inverted Methodologies - Ed02

    This NOOC is part of the training proposal of the project Erasmus +, “European network in D-flexible teaching (ENID-Teach)”, PROJECT NUMBER - 2021-1-ES01-KA220-HED-000027551, KA220-HED - Cooperation partnerships in higher education, coordinated by UNED.

    The main goal of this project is to provide digital training to university lecturers around online teaching and engage them in building a distributed yet cohesive cooperation network for the exchange of good practices and digital transformation.

  • Active and Gamified Learning - Ed02

    This NOOC (Nano Open Online Course) is a training course proposed by the project Erasmus +, “European network in D-flexible teaching (ENID-Teach)”, PROJECT NUMBER - 2021-1-ES01-KA220-HED-000027551, KA220-HED - Cooperation partnerships in higher education, coordinated by UNED.

    This NOOC is based in microlearning and introduces you to a general overview of the active and gamified learning methodologies and tools in higher education.

    We will introduce you to learning theories and methodologies that promote students’ active participation and engagement in learning activities and with application in different learning contexts and teaching practices.

  • UNESCO Otras formas de educar para el siglo XXI

    Esta propuesta se centra en la alfabetización mediática e informacional de la ciudadanía, sin discriminación alguna por razones de discapacidad, distancia, edad, vulnerabilidad social o cualquier otra circunstancia que impida el acceso a la educación e integración ciudadana. Como demanda social de la actual sociedad postdigital, es necesario que toda la ciudadanía goce de igualdad de oportunidades, acceso a recursos digitales y derechos para formarse en entornos digitales, con el fin de paliar la brecha digital que acompaña a la exclusión social.

  • Capacitación digital en tiempos inciertos

    La propuesta formativa nace de la necesidad detectada en capacitación digital de profesorado y profesionales de distintas áreas de la educación y de la sociedad civil.

    El programa formativo busca dar respuesta a las dificultades para desempeñar las funciones profesionales ante la crisis de la COVID19. Por tanto, estará destinado a instituciones educativas y organizaciones sociales con necesidades formativas en las cinco áreas competenciales establecidas por la última resolución sobre competencia digital docente (alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas).

  • sMOOC El Community Manager

    Estrategia en la gestión de comunidades Online. El Community Manager (4ed)

    The dizzying development of technology has given rise to exploring new relational facets that occur on the Internet. These new scenarios demand new digital skills from people, for their necessary integration into a society, which is constantly experiencing greater integration between its online world and its offline world.

    The new professions that have emerged are linked to the relationships and organization of the people who participate in this world. The Community Manager has become the most representative figure among these new professions, and in this MOOC we will define their competencies, we will analyze their daily work, and we will delve into direct contact with online communities and the management of digital content associated with this new professional figure.

  • Acceso al MOOC sobre profesionales 2.0

    El emprendedor digital, o cómo convertirte en un profesional 2.0 (Edición 02)

    El vertiginoso desarrollo de la tecnología ha dado lugar a explorar nuevas facetas relacionales que se dan en Internet. Estos nuevos escenarios exigen nuevas competencias digitales a las personas, para su necesaria integración dentro de una sociedad, que experimenta a cada momento una mayor integración entre su mundo online y su mundo offline.


    Las nuevas profesiones surgidas están vinculadas a las relaciones y  la organización  de las personas que participan de este mundo. El Social Media Strategist, el Community Manager, el Content Curator, el Social Media Analyst y el Social Media Manager son perfiles altamente demandados por las empresas, y es necesario explicar las diferencias entre ellos y las cualificaciones profesionales que se requieren.

  • Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión Social

    Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión: Estrategias para la Intervención Socioeducativa. (3ed)

    Este curso aborda el diseño pedagógico de experiencias de alfabetización digital para personas en riesgo de exclusión social. No es un recetario, sino una invitación a reflexionar críticamente sobre las prácticas realizadas hasta ahora y sobre algunos constructos teóricos que se han creado en este campo, con el fin de que los participantes realicen un aprendizaje en red que les permita abordar de manera autónoma, fundamentada y crítica el diseño de sus propias experiencias.

  • Logo de REA (UNESCO)

    Recursos Educativos Abiertos. Aplicaciones pedagógicas y comunicativas (3ed)

    En este curso abordaremos las implicaciones comunicativas y educativas del uso de los recursos educativos abiertos (REA). Trataremos de analizar este tipo de materiales, cómo seleccionarlos y divulgarlos; cómo crearlos y compatirlos, y cómo valorar su importancia en la educación actual y la cultura de la participación.

     

  • logo

    Educación Mediática y Competencia Digital

    Mucho se ha hablado en los últimos años sobre la competencia digital, educación mediática, alfabetización digital, educomunicación, educación para los medios, alfabetización informacional, educación multimedia, alfabetización informática, educación en materia de comunicación, alfabetización múltiple, nuevas alfabetizaciones y multialfabetizaciones, etc.

    En torno a esta temática se creó hace unos años una red de investigadores y profesionales de la educación y de la comunicación cuyo trabajo ha quedado reflejado en dos congresos internacionales celebrados en Segovia el 2011, y en Barcelona el 2013. En la actualidad estamos organizando un tercer Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital en Segovia al que desde aquí invitamos a todos los interesados. Este MOOC ha sido creado por los profesores de la UVA (Campus de Segovia) que figuran como profesorado, pero es en realidad fruto del trabajo conjunto con los compañeros de la UNED, e, indirectamente, con todos los participantes en dichos congresos. Queremos hacer visible el trabajo desinteresado de todas las entidades organizadoras de los congresos de Educación Mediática y Competencia Digital, al tiempo que ofrecemos un espacio de discusión donde los participantes en este curso y todos los interesados puedan proponer acciones y estrategias de educación mediática y desarrollo de la competencia digital.

    En este sentido las tareas que proponemos para superar el curso están todas ellas orientadas a la participación en foros y a la construcción conjunta del conocimiento. La revisión de algunas tareas de los compañeros, obligatoria para dar los módulos por terminado, servirá también para el enriquecimiento mutuo que pretendemos.

    ¡Te invitamos a participar y gracias por tu interés!

  • 16/comunicación-y-aprendizaje-móvil

    Comunicación y aprendizaje móvil (4ed)

    ‘Comunicación y aprendizaje móvil’ se enmarca dentro del proyecto ‘Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning’ (ECO), de la Comisión Europea. A través de materiales en diferentes formatos (videos, podcast y texto) aprenderéis, desde un enfoque teórico-práctico, los fundamentos de la comunicación y el aprendizaje móvil. 

  • Sexualidad Amigable y Responsable (3ed)

    La sexualidad es natural al ser humano, por esta razón vivirla de forma enriquecedora y feliz comprendiendo sus dimensiones, resulta ser un factor fundamental para mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar. Sus características abarcan procesos que van desde el conocimiento de sí mismo y de los demás,  hasta el campo de las relaciones interpersonales.

     

    Este curso, desde un enfoque holístico, pretende compartir una mirada diferente sobre una de las dimensiones que nos permite amar, sentir y disfrutar de nuestra casa más propia: el cuerpo. Este enfoque propone la comprensión de la sexualidad como una dimensión del potencial humano. Para esto, primero abordaremos el conocimiento del cuerpo más allá de su anatomía y de las construcciones culturales que existen sobre lo femenino y lo masculino; de manera seguida, el cuerpo sexuado donde es posible descubrir, explorar, conocer y disfrutar la propia sexualidad; finalmente, las relaciones en los diferentes momentos de nuestra vida. Este conjunto temático, nos permitirá comprender como vivir la sexualidad y las relaciones de forma satisfactoria y responsable.

     

    ¡Te invitamos a participar en este curso para conversar en torno a la sexualidad de manera tranquila, abierta y constructiva!​