-
Otras formas de educar para el siglo XXI
Esta propuesta se centra en la alfabetización mediática e informacional de la ciudadanía, sin discriminación alguna por razones de discapacidad, distancia, edad, vulnerabilidad social o cualquier otra circunstancia que impida el acceso a la educación e integración ciudadana. Como demanda social de la actual sociedad postdigital, es necesario que toda la ciudadanía goce de igualdad de oportunidades, acceso a recursos digitales y derechos para formarse en entornos digitales, con el fin de paliar la brecha digital que acompaña a la exclusión social.
-
Training in digital skills for TRIC
Online training course in digital skills.
Allows the management of information in a critical and healthy way for access to knowledge
-
Cátedra Paulo Freire. Educomunicación en entornos virtuales "Paso a Paso"
Este curso MOOC de nivel doctoral explora a fondo los fundamentos de la comunicación y la educación en entornos virtuales. Diseñado para satisfacer las necesidades de los estudiantes de doctorado en el campo de la comunicación y la educación, esta experiencia de aprendizaje en línea de vanguardia ofrece una comprensión completa de cómo la tecnología está transformando la educación y la comunicación en la era digital.
Los participantes del curso explorarán teorías de la comunicación, modelos pedagógicos y estrategias de enseñanza en línea. Se abordarán temas clave, como el diseño de cursos virtuales efectivos, la interacción en línea, la evaluación y la investigación en entornos digitales. Además, se examinarán los desafíos y oportunidades de la comunicación en línea, incluyendo el uso de redes sociales, videoconferencias y herramientas colaborativas. -
UNESCO Otras formas de educar para el siglo XXI
Esta propuesta se centra en la alfabetización mediática e informacional de la ciudadanía, sin discriminación alguna por razones de discapacidad, distancia, edad, vulnerabilidad social o cualquier otra circunstancia que impida el acceso a la educación e integración ciudadana. Como demanda social de la actual sociedad postdigital, es necesario que toda la ciudadanía goce de igualdad de oportunidades, acceso a recursos digitales y derechos para formarse en entornos digitales, con el fin de paliar la brecha digital que acompaña a la exclusión social.
-
Capacitación digital en tiempos inciertos
La propuesta formativa nace de la necesidad detectada en capacitación digital de profesorado y profesionales de distintas áreas de la educación y de la sociedad civil.
El programa formativo busca dar respuesta a las dificultades para desempeñar las funciones profesionales ante la crisis de la COVID19. Por tanto, estará destinado a instituciones educativas y organizaciones sociales con necesidades formativas en las cinco áreas competenciales establecidas por la última resolución sobre competencia digital docente (alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas).
-
Estrategia en la gestión de comunidades Online. El Community Manager (4ed)
The dizzying development of technology has given rise to exploring new relational facets that occur on the Internet. These new scenarios demand new digital skills from people, for their necessary integration into a society, which is constantly experiencing greater integration between its online world and its offline world.
The new professions that have emerged are linked to the relationships and organization of the people who participate in this world. The Community Manager has become the most representative figure among these new professions, and in this MOOC we will define their competencies, we will analyze their daily work, and we will delve into direct contact with online communities and the management of digital content associated with this new professional figure. -
El emprendedor digital, o cómo convertirte en un profesional 2.0 (Edición 02)
El vertiginoso desarrollo de la tecnología ha dado lugar a explorar nuevas facetas relacionales que se dan en Internet. Estos nuevos escenarios exigen nuevas competencias digitales a las personas, para su necesaria integración dentro de una sociedad, que experimenta a cada momento una mayor integración entre su mundo online y su mundo offline.
Las nuevas profesiones surgidas están vinculadas a las relaciones y la organización de las personas que participan de este mundo. El Social Media Strategist, el Community Manager, el Content Curator, el Social Media Analyst y el Social Media Manager son perfiles altamente demandados por las empresas, y es necesario explicar las diferencias entre ellos y las cualificaciones profesionales que se requieren. -
Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión: Estrategias para la Intervención Socioeducativa. (3ed)
Este curso aborda el diseño pedagógico de experiencias de alfabetización digital para personas en riesgo de exclusión social. No es un recetario, sino una invitación a reflexionar críticamente sobre las prácticas realizadas hasta ahora y sobre algunos constructos teóricos que se han creado en este campo, con el fin de que los participantes realicen un aprendizaje en red que les permita abordar de manera autónoma, fundamentada y crítica el diseño de sus propias experiencias.
-
Recursos Educativos Abiertos. Aplicaciones pedagógicas y comunicativas (3ed)
En este curso abordaremos las implicaciones comunicativas y educativas del uso de los recursos educativos abiertos (REA). Trataremos de analizar este tipo de materiales, cómo seleccionarlos y divulgarlos; cómo crearlos y compatirlos, y cómo valorar su importancia en la educación actual y la cultura de la participación.
-
Los robots en la educación digital. Una nueva forma de enseñar a pensar (Edición 02)
Con los desafíos de las nuevas exigencias de competencias en Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación en el siglo XXI, han surgido nuevas corrientes pedagógicas que abogan por la implementación de una alfabetización más allá de la alfabetización digital.
La robótica y el pensamiento computacional son herramientas para ésta nueva alfabetización tecnológica. Los alumnos deben aprender formas de pensar basadas en conceptos básicos de programación, y los profesores deben saber cómo ejercer de líderes y guías en ésta labor.
En este curso mostraremos a estos nuevos profesores responsables de la alfabetización digital de sus alumnos, las técnicas necesarias para iniciarse en el apasionante mundo de la robótica educativa y el pensamiento computacional.
-
Educación Mediática y Competencia Digital
Mucho se ha hablado en los últimos años sobre la competencia digital, educación mediática, alfabetización digital, educomunicación, educación para los medios, alfabetización informacional, educación multimedia, alfabetización informática, educación en materia de comunicación, alfabetización múltiple, nuevas alfabetizaciones y multialfabetizaciones, etc.
En torno a esta temática se creó hace unos años una red de investigadores y profesionales de la educación y de la comunicación cuyo trabajo ha quedado reflejado en dos congresos internacionales celebrados en Segovia el 2011, y en Barcelona el 2013. En la actualidad estamos organizando un tercer Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital en Segovia al que desde aquí invitamos a todos los interesados. Este MOOC ha sido creado por los profesores de la UVA (Campus de Segovia) que figuran como profesorado, pero es en realidad fruto del trabajo conjunto con los compañeros de la UNED, e, indirectamente, con todos los participantes en dichos congresos. Queremos hacer visible el trabajo desinteresado de todas las entidades organizadoras de los congresos de Educación Mediática y Competencia Digital, al tiempo que ofrecemos un espacio de discusión donde los participantes en este curso y todos los interesados puedan proponer acciones y estrategias de educación mediática y desarrollo de la competencia digital.
En este sentido las tareas que proponemos para superar el curso están todas ellas orientadas a la participación en foros y a la construcción conjunta del conocimiento. La revisión de algunas tareas de los compañeros, obligatoria para dar los módulos por terminado, servirá también para el enriquecimiento mutuo que pretendemos.
¡Te invitamos a participar y gracias por tu interés!
-
Comunicación y aprendizaje móvil (4ed)
‘Comunicación y aprendizaje móvil’ se enmarca dentro del proyecto ‘Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning’ (ECO), de la Comisión Europea. A través de materiales en diferentes formatos (videos, podcast y texto) aprenderéis, desde un enfoque teórico-práctico, los fundamentos de la comunicación y el aprendizaje móvil.
-
Sexualidad Amigable y Responsable (3ed)
La sexualidad es natural al ser humano, por esta razón vivirla de forma enriquecedora y feliz comprendiendo sus dimensiones, resulta ser un factor fundamental para mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar. Sus características abarcan procesos que van desde el conocimiento de sí mismo y de los demás, hasta el campo de las relaciones interpersonales.
Este curso, desde un enfoque holístico, pretende compartir una mirada diferente sobre una de las dimensiones que nos permite amar, sentir y disfrutar de nuestra casa más propia: el cuerpo. Este enfoque propone la comprensión de la sexualidad como una dimensión del potencial humano. Para esto, primero abordaremos el conocimiento del cuerpo más allá de su anatomía y de las construcciones culturales que existen sobre lo femenino y lo masculino; de manera seguida, el cuerpo sexuado donde es posible descubrir, explorar, conocer y disfrutar la propia sexualidad; finalmente, las relaciones en los diferentes momentos de nuestra vida. Este conjunto temático, nos permitirá comprender como vivir la sexualidad y las relaciones de forma satisfactoria y responsable.
¡Te invitamos a participar en este curso para conversar en torno a la sexualidad de manera tranquila, abierta y constructiva!
-
Teoría del Arte II
Este es el curso modular que, a modo de prueba, vamos a implementar para la asignatura Teoría del Arte II, del Grado de Historia del Arte.
Vamos a tomar como cicerone el libro "Desacoplados" que así a lo tonto y con la excusa de algunas pelis del oeste introduce a Shaftesbury, Kant, Spinoza, Marx y otros cowboys del pensamiento estético.
En cada "módulo" tenéis un video corto en el que se introducen algunos conceptos que vivedios que os resultarán útiles para dar cuenta de vuestras experiencias estéticas y de la vida en general.
Tenéis también un capítulo del libro "Desacoplados" y algún otro texto de apoyo para ir ampliando referencias.
Por si además coincide que os gusta el cine, en cada módulo -o en casi todos- hay enlaces a alguna peli que puede resultar especialmente conveniente para el tema en cuestión.
Esto es un poco como el "menú" de un restaurante. No se trata de que os lo comais todo todo todo, pero sí que es bueno que vayáis probando unas cosas y otras, e incluso que os atreváis a probar algún plato de nombre raruno pero sugerente.
Aquí estaré yo, eso siempre, para guiaros.
-
Enseñando en digital. Más allá de la tecnología
El curriculum del curso está diseñado para ayudar a los educadores en cómo las TIC pueden potenciar la experiencia de enseñanza y aprendizaje y permitir al alumnado adquirir las competencias del siglo XXI. Entre otros beneficios, este curso se alinea con el “UNESCO ICT Competency Framework for Teachers” que capacita para la obtención del examen de Microsoft Certified Educator (MCE) (Opcional y no incluido en el curso)
-
Artes y tecnologías para educar
Con un enfoque teórico-práctico, este MOOC se presenta como una invitación a reflexionar sobre el papel que las artes y las tecnologías desempeñan hoy, en pleno siglo XXI, en cualquier proceso de aprendizaje. El curso se dirige a artistas y docentes de todas las áreas, niveles y contextos educativos.
-
How to succeed in the English B1 Level Exam - 2ed
Description
The goal of this free online course is to help prepare students for any English B1 Level exam, such as “Prueba libre de idiomas UNED CUID”. This standardized test comprises all linguistic skills (listening, reading, speaking and writing) and fulfills the requirements of official language accreditations, such asACLES.
This course will also be useful for those interested in learning strategies and tips to improve their language competence.
- Enrolled
- 17
- Completed
- 0